Mitos sobre el plástico

- El uso de plásticos no está regulado
Realidad: En muchos países, entre los que se encuentra España, existen regulaciones estrictas sobre la producción, el uso y la eliminación de plásticos. Estas regulaciones están diseñadas pare reducir el impacto ambiental.
- Los plásticos no pueden ser parte de soluciones de energía renovable
Realidad: Los plásticos se utilizan en la fabricación de componentes clave de la industria de las energías renovables, como paneles solares y aerogeneradores. Lo que ayuda a hacer la energía renovable más accesible y eficiente.
- Los plásticos contaminan gravemente los océanos
Realidad: Si bien es cierto que la contaminación por plástico en los océanos es un problema. La gestión adecuada de los desechos y el reciclaje pueden ayudar a reducir la cantidad de plástico que llega al océano. Y además, también existen iniciativas para limpiar los residuos plásticos de los océanos.
- No hay innovación en el reciclaje de plástico
Realidad: La tecnología de reciclaje está en constante evolución. Se están desarrollando nuevos métodos de reciclaje, como la pirólisis y la química verde, que permiten reciclar el plástico de manera más eficiente y rentable.
- El plástico es más contaminante que otros materiales
Realidad: La producción y el transporte de plástico a menudo tienen una menor huella de carbono en comparación con otros materiales, como el vidrio y el metal, debido a su ligereza. Esto puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.